Entre los parámetros para la búsqueda en cualquier catálogo. Todas las condiciones son 'AND' lógicos.
Condiciones de fecha: el catálogo principal (Harvard CMT) comienza en 1976 y se extiende hasta el presente; además, se añaden otros 2 catálogos para terremotos intermedios y profundos que comienzan en 1962 y se extienden hasta 1976 y 1975 respectivamente. Se han ido añadiendo otros catálogos como los del USGS y el ISC.
Condiciones de magnitud: el catálogo incluye solamente terremotos de moderados a fuertes (ver abajo la nota sobre el cálculo de la magnitud de momento) Magnitud de momento: <= Mw <= Magnitud por ondas superficiales: <= Ms <= Magnitud por ondas de volumen: <= mb <=
Límites de localización: Latitud: (grados) de a Debe estar entre -90 y 90 Longitud: (grados) de a Debe estar entre -180 y 180 Area cerrada de búsqueda Debe estar en formato bln. Para usar esta opción es imprescindible importar previamente el contorno de esa área o seleccionar uno previamente importado. Si no lo hace así el programa usará el último contorno de área que se haya usado. Si desea representar el contorno del área de selección en el mapa use la opción "Dibujo de contorno auxiliar" y seleccione el archivo "nombre_de archivo_de_area.area.xy" ¡¡¡Atención!!!:Siempre es necesario suministrar los datos de región rectangular, aunque la selección se haga por un contorno. En este caso esos datos se utilizarán para fijar los límites del mapa donde se representarán los resultados
Nombre del gráfico. En caso de existir espacios en blanco en el nombre, debe ponerlos entre comillas, por ejemplo: 'mecanismos 2000'. Si no se sigue esta regla el proceso se cancela. Solo admite caracteres ISO-8859 (no acentos ni ñ). Para poner estos últimos el GMT da la opción de utilizar ciertos códigos: á - \341 , é - \351 , í - \355 , ó - \363 , ú - \372 , ñ - \361 , ü - \373 que corresponden a sus códigos en octal en el font ISOLatin1+ usado en esta aplicación.
Tipo de salida:
A cualquiera de las tres últimas se le añaden los mapas de ejes T y P. Nota: Hay dificultades con el ploteo del eje de compresión en algunos casos del catálogo del ISC, se está trabajando en solucionar el problema.
Factor multiplicativo del tamaño de los ejes P y T en los mapas (es aconsejable un valor entre 1 y 5, pero puede ser qualquier valor >0)
Añadir ejes de tensión-compresión a las "pelotas" si no
Hacer mapa con el GMT: No Si, usando topografía Si, sin usar topografía Si, usando topografía de alta definición Usando un mapa geofísico como base
Si selecciona la última opción debe escoger el mapa geofísico a usar. El mismo debe estar en formato "grd" del "GMT". La lista de posibles mapas a usar esta aquí. Si no realiza la selección el programa usará el último mapa geofísico seleccionado.
Nota: Los mapas regionales se deben hacer usando la base topográfica "topo1" (puntos en celdas de 1x1 grados). Para la región de América Latina existe la posibilidad de usar la base mas detallada existente "smtr30" (puntos en celdas de 30x30 minutos). Los límites de esa región son [Long: (-140,-20), Lat:(-60,40)]. Esta es la que se señala como de alta definición (no se incluyó la confección de mapas globales).
Para confeccionar el mapa debe seleccionar el tipo de proyección y el tamaño de los símbolos a representar: Proyección del mapa: Mercator Lambert Tamaño de los símbolos para M = 5: (por lo general entre 0.1 y 10)
Datos a utilizar:. Se puede seleccionar el catálogo final de Harvard (1962-último en web) o la compilación del USGS (1977-último en web). También se incluyen los "quick CMT" de Harvard que incluyen eventos hasta el presente desde enero 2010. Se puede usar una combinación del final de Harvard y el quick CMT (catálogo extendido en tiempo con eventos menos precisos) Harvard Harvard quick CMT combinado Harvard USGS USGS sin Harvard ISC
Dibujo de límites de placas: No Si (Tomadas de: Plates Project, Institute for Geophysics, The University of Texas at Austin)
Representación de "puntos calientes": No Si
Cartografiado de volcanes: No Si (Usa la base de datos del Global Volcanism Program del Smithsonian)
Indicación de ciudades: No Si (Usa la base de datos de GeoNames)
Representación de ríos: No Si
Dibujo de contorno auxiliar: No Si (Seleccione el contorno entre los archivados o importe uno particular)
Descripción del proceso aquí